
A veces, los labios se abren para mostrar los dientes; a veces, se mantienen sellados. A veces, los ojos se entrecierran. El mentón se eleva con algunas sonrisas y con otras cae. Catalogar estas variantes es un importante primer paso, pero no puede brindar una respuesta al enigma de las sonrisas.
Algunos investigadores han intentado ir más profundo, comprender qué estados mentales producen las sonrisas. Pensamos que significan felicidad y, en verdad, los investigadores encuentran que cuanto más intensamente se contraen los músculos cigomáticos, más feliz aseguran sentirse. Pero esto está lejos de ser una regla fija. A veces son los mismos músculos los que se contraen cuando la gente siente tristeza o asco.
Fuente: “Sonreír no sólo expresa alegría: también une a las personas” por Carl Zimmer con la traducción de María Elena Rey.
Nota completa: http://www.lanacion.com.ar/1345472-sonreir-no-solo-expresa-alegria-tambien-une-a-las-personas
No hay comentarios:
Publicar un comentario