
La idea de que los problemas de atención pueden afectar las relaciones adultas interesa cada vez más a los expertos en salud mental. En el matrimonio, los síntomas más comunes de esta condición (distracción, desorganización, olvidos) pueden ser malinterpretados como pereza, egoísmo y falta de amor y de preocupación por el otro.
Se estima que por lo menos el 4% de los adultos sufren de TDAH, muchos de los cuales nunca fueron diagnosticados en la niñez, y que hasta la mitad de los niños con TDAH no lo superan y continúan su batalla contra los síntomas durante la adultez.
Fuente: “¿Déficit de atención en el matrimonio?” de Tara Parker-Pope (The New York Times)
No hay comentarios:
Publicar un comentario